Coffe Chat

domingo, 12 de julio de 2009

Tips: Sin dinero y de vacaciones, ¿qué hago para divertirme?

Es común que cuando sabemos que se acercan las vacaciones contamos los días para que lleguen. Solemos pensar que al fin tendremos un momento de tranquilidad para descansar y distraernos un rato de las múltiples obligaciones.

Sin embargo, cuando ya estamos de vacaciones no sabemos qué hacer, y entonces empezamos a contar los días para regresar al trabajo o para que las clases reinicien.


Pero el equipo de yoinfluyo.com se dio a la tarea de buscarte algunas opciones que prácticamente no te costarán nada y son excelentes para disfrutar de las vacaciones sin importar en qué parte vivas. A continuación te las ofrecemos:

Leer un buen libro. Es común que a veces por las prisas y responsabilidades del trabajo o la escuela, hay alguna obra literaria que hace tiempo compramos o nos regalaron, pero no la hemos podido disfrutar.

Prácticamente todos los municipios o delegaciones cuentan con sus propias Casas de la Cultura, por lo que es buen momento para visitarlas, ya que usualmente ofrecen talleres de manera gratuita, y con algo de suerte, hasta cursos de verano para los pequeños.

Tomar fotografías de lugares cercanos es una excelente opción para distraerse, sacar al artista que uno tiene dentro, y explorar nuevos lugares caminando.

En vacaciones es un buen momento para visitar amigos que hemos dejado descuidados, ponerse al día y reforzar antiguas amistades.

Hacer ejercicio, salir a correr, ir al parque a dar una vuelta, andar en bici; son actividades que no sólo distraen, también nos permiten mantenernos en forma y cuidar nuestra salud.

Organizar un maratón de películas con los amigos o invitarlos a jugar con videojuegos, juegos de mesa. En este caso te recomendamos que hables con ellos y cada quien traiga algo de comer o beber.

Por otra parte, si uno es capitalino y cree que en esta ciudad todo cuesta, también tenemos algunas opciones que son gratuitas y pueden servir.

Para todos:

Visitar la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec que se encuentra en Reforma.
En el zócalo de la ciudad se encuentra la exposición “Huellas de la vida: un viaje en la historia de nuestro planeta”, y está abierta de 9:30 a 19:30 horas de lunes a domingo hasta el 31 de agosto, aunque es recomendable llegar temprano para evitar la larga fila.
El zoológico de Chapultepec siempre es una buena opción para disfrutar con la familia.

Para niños y jóvenes:

Museo Nacional del Virreinato. Ofrece un taller sobre historia del arte para niños de 6 a 12 años, el cual se llevará a cabo del 22 de julio al 7 de agosto de 10:00 a 14:00 horas.

Museo del Templo Mayor. Ofrece el taller “Visitando a los Dioses” que aborda a los dioses mexicas. Se imparte sábados y domingos a las 12:00, 13:00 y 14:00 horas.

También promueve el taller “La lámpara maravillosa”, donde los participantes realizan una lámpara con diferentes diseños de la cultura mexica. Se encontrará todos los domingos de julio a las 12:00 y 13:00 horas.

Para asistir a los talleres se tiene que entrar al museo, pero la entrada es gratuita para menores de 12 años, estudiantes, maestros, personas de la tercera edad, así como los domingos.

Museo del Caracol. Los domingos de julio se encontrarán en sus instalaciones diversos cuentacuentos a las 13:00 horas.

Para jóvenes y adultos:

Museo Carranza. Invita al taller “¿Qué es un museo?”, que tiene como objetivo que el participante conozca la importancia de la colección de un museo como patrimonio cultural de la nación. Es impartido por Hist. Rosa Katia Theodossio. El cupo es limitado y se dará el 8 y 22 de julio de 16:00 a 17:30 horas en la Biblioteca Constituyentes de 1917.

De igual manera brinda un taller de Ajedrez los sábados de 9:30 a 13:00 horas.

Alcázar del Castillo de Chapultepec. Todos los fines de semana ofrece diferentes conciertos. Durante este mes serán los siguientes:

Concierto de guitarra de Carlos Daniel Santos-Burgoa, 11 de julio.
Sinfónica de la Secretaría de Marina, 12 de julio.
Ciclo de Beethoven de Emilio Lluis, 19 de julio.
Coro Orfeo Catalá, 25 de julio.
Recital de piano de Isaac Hernández, 26 de julio.

Estos conciertos suelen ser gratuitos y no se necesita pagar la entrada al museo, aunque en raras ocasiones se pide cuota de recuperación, por lo que se sugiere confirmar tanto el costo como la asistencia con 48 horas de anticipación en el Departamento de Difusión Cultural del Museo Nacional de Historia..


No hay comentarios: